Blog

Alicante Renace impulsa la restauración ecológica y protección del Monte Orgegia con Aguas de Alicante

Tiempo de lectura aprox: 3 minutos, 48 segundos

  • 800 niños y niñas ayudan a combatir una plaga forestal en Alicante mimetizando con acuarelas 100 nidos para aves en el Monte Orgegia

En una acción que combina educación ambiental, conservación de la biodiversidad y colaboración institucional, el proyecto Alicante Renace, impulsado por la Asociación Enamorados de Alicante y respaldado por la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante, ha llevado a cabo una jornada de restauración ecológica en el Monte Orgegia, con la participación de 800 niños y el apoyo de Aguas de Alicante.

La actividad principal consistió en la plantación de más de 2.000 árboles y arbustos gracias a la participación de más de 1.500 personas voluntarias ambientales convocados por la Asociación Enamorados de Alicante y la instalación de 100 nidos ecológicos para aves autóctonas, construidos artesanalmente con madera reciclada y decorados por los más de 800 infantiles con pinturas al agua, representando elementos naturales como hojas, flores y paisajes. Además, los participantes elaboraron ecomederos ecológicos con materiales reutilizados, colgados posteriormente en los árboles del monte para proporcionar alimento a las aves durante los meses más fríos. Esta experiencia no solo dejó una profunda huella emocional y educativa, sino que contribuyó de forma directa a la mejora del entorno y la biodiversidad local.

Entre las especies beneficiadas se encuentran el Carbonero común (Parus major), ave insectívora que consume gran variedad de larvas y adultos de insectos, incluyendo escolítidos. Su dieta oportunista y su alta capacidad reproductiva lo convierten en un aliado muy efectivo para reducir la población de Tomicus y otras plagas forestales y el Agateador común (Certhia brachydactyla), se alimenta de insectos y arácnidos que encuentra en la corteza de los árboles. Dado que el Tomicus se esconde bajo la corteza de los pinos, la habilidad del agateador para buscar alimento en esas superficies favorece el control de esta plaga. Estas aves, muchas de ellas insectívoras, desempeñan un papel fundamental en el control biológico de plagas, incluyendo al peligroso Tomicus destruens, un escarabajo que afecta gravemente a los pinares del sudeste peninsular. De este modo, la acción ecológica actúa como una herramienta natural para reforzar la resiliencia del bosque y evitar tratamientos químicos agresivos.

Esta actuación forma parte del ambicioso plan de restauración ecológica del Monte Orgegia, que en 2025 se verá significativamente reforzado gracias a un acuerdo entre Alicante Renace y Aguas de Alicante. Este plan tiene como objetivo restaurar más de 10.000 metros cuadrados de vegetación y ecosistemas, promoviendo la reforestación mediante el uso de agua reciclada y prácticas sostenibles de gestión del entorno. Este acuerdo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial con los relativos a la acción por el clima (ODS 13) y la vida de ecosistemas terrestres (ODS 15), apostando por una recuperación natural, participativa y adaptada al cambio climático.

Manuel Villar, concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Alicante, añadió: «Este tipo de iniciativas son el reflejo de nuestro compromiso con la sostenibilidad. Involucrar a los más jóvenes en el proceso de conservación es clave para garantizar que Alicante siga siendo un referente en protección medioambiental.»

Por su parte, Sergio Sánchez, director de Aguas de Alicante, destacó: “Este acuerdo refleja el compromiso de Aguas de Alicante con la sostenibilidad y la acción climática. La colaboración con Alicante Renace es clave para avanzar en la restauración ecológica del Monte Orgegia y fomentar el uso responsable de los recursos hídricos regenerados. Conjuntamente, podemos crear un futuro más verde y resiliente para nuestra ciudad.”

Daniel Aguilar, director del proyecto y presidente de la Asociación Enamorados de Alicante, subrayó: «La participación de los niños en la instalación de nidos y comederos no solo mejora la biodiversidad del Monte Orgegia, sino que siembra en ellos la semilla del respeto y el amor por la naturaleza. Son ellos quienes garantizarán un futuro más verde y sostenible para nuestra ciudad. La alianza con Aguas de Alicante nos permite además escalar nuestras acciones de restauración con una visión a largo plazo, sostenible y resiliente.”

En el marco de esta colaboración, Daniel Aguilar, hizo entrega oficial en las instalaciones de Aguas de Alicante del certificado acreditativo de la acción desarrollada en el Monte Orgegia al director de la entidad, Sergio Sánchez y a la directora de Sostenibilidad y Acción Social, Amelia Navarro.  como muestra del impacto ambiental y social generado. Este gesto simboliza el compromiso compartido entre ambas organizaciones por una gestión responsable del entorno y refuerza la voluntad de continuar desarrollando iniciativas conjuntas de restauración ecológica y participación ciudadana.

Esta jornada educativa y la colaboración estratégica con Aguas de Alicante evidencian cómo la sinergia entre instituciones, asociaciones y ciudadanía puede transformar los espacios naturales urbanos en ecosistemas vivos, protegidos y resilientes. Alicante Renace continúa consolidándose como un motor de cambio para la provincia, conectando el presente con un futuro más consciente, sostenible y lleno de vida. Además, desde la Asociación Enamorados de Alicante se realizará un seguimiento continuado de los nidos instalados, que formarán parte de un estudio técnico y ecológico cuyos resultados serán remitidos periódicamente al área forestal de la Generalitat Valenciana, contribuyendo así a una gestión ambiental basada en datos y con vocación de permanencia. Alicante Renace continúa consolidándose como un motor de cambio para la provincia, conectando el presente con un futuro más consciente, sostenible y lleno de vida.

Acerca de Alicante Renace: Alicante Renace es un proyecto de restauración ecológica liderado por Daniel Aguilar, que tiene como objetivo recuperar los espacios naturales de la provincia de Alicante. Con el compromiso de mejorar la biodiversidad y la calidad ambiental de la región, Alicante Renace trabaja en la reforestación y conservación de áreas verdes, colaborando con diversas entidades y organizaciones para promover la sostenibilidad y la acción climática.

Acerca de la Asociación Enamorados de Alicante: La Asociación Enamorados de Alicante es una organización sin ánimo de lucro que se dedica a la conservación del patrimonio natural y cultural de Alicante. Su misión es promover el amor por la ciudad y su entorno a través de iniciativas medioambientales, educativas y de sensibilización. Enamorados de Alicante trabaja activamente en la creación de proyectos que fomenten el respeto y cuidado del medio ambiente local.

Acerca de Aguas de Alicante: Aguas de Alicante es una empresa líder en la gestión de agua en la provincia, comprometida con la sostenibilidad y la eficiencia en el uso de los recursos hídricos. Su misión es garantizar el suministro de agua potable de calidad y promover la conservación del agua a través de iniciativas como el reciclaje y la reutilización de aguas residuales, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y al desarrollo de prácticas responsables en la gestión de los recursos naturales.