🌍 Organismos Internacionales

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Enlace: https://www.un.org/es/
La ONU lidera la cooperación mundial en sostenibilidad. Su Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcan la hoja de ruta global hacia un modelo más justo, ecológico y equitativo.

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA / UNEP)

Enlace: https://www.unep.org/es
Principal agencia ambiental de la ONU. Coordina políticas y acciones internacionales sobre cambio climático, biodiversidad, contaminación, energías limpias y economía circular.

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Enlace: https://www.fao.org/home/es/
Promueve la seguridad alimentaria y la gestión sostenible de los recursos naturales. Desarrolla programas sobre bosques, agricultura ecológica, pesca sostenible y restauración de ecosistemas.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Enlace: https://es.unesco.org/
Defiende la conservación del patrimonio natural y cultural. Administra las Reservas de la Biosfera, espacios que combinan investigación científica, educación ambiental y desarrollo sostenible.

Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)

Enlace: https://www.iucn.org/es
Organización que agrupa gobiernos, científicos y entidades civiles para proteger la biodiversidad mundial. Publica la Lista Roja de Especies Amenazadas, referencia global sobre el estado de conservación de la fauna y flora.

Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC)

Enlace: https://www.ipcc.ch/
Órgano científico de la ONU que analiza las causas y efectos del cambio climático. Sus informes son la base técnica para los acuerdos internacionales y las políticas de descarbonización.

🇪🇺 Organismos Europeos

Comisión Europea – Medio Ambiente y Clima

Enlace: https://environment.ec.europa.eu/index_es
Define las políticas ambientales de la Unión Europea. A través del Pacto Verde Europeo impulsa la neutralidad climática para 2050 y promueve la transición energética y la conservación de los ecosistemas.

Agencia Europea del Medio Ambiente (AEMA / EEA)

Enlace: https://www.eea.europa.eu/es
Analiza el estado del medio ambiente en Europa. Sus informes sobre calidad del aire, agua, residuos o biodiversidad ayudan a diseñar políticas sostenibles basadas en datos científicos.

Red Natura 2000

Enlace: https://ec.europa.eu/environment/nature/natura2000/
La mayor red de espacios protegidos del mundo. Su objetivo es garantizar la conservación de las especies y hábitats más valiosos de Europa, asegurando la compatibilidad entre conservación y desarrollo humano.

Programa LIFE

Enlace: https://cinea.ec.europa.eu/life_en
Fondo europeo que financia proyectos medioambientales y de acción climática. Apoya iniciativas de restauración ecológica, conservación de especies, reforestación y educación ambiental.

🇪🇸 Organismos Españoles

Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO)

Enlace: https://www.miteco.gob.es/
Responsable de la política ambiental, energética e hídrica de España. Coordina estrategias nacionales sobre cambio climático, biodiversidad, agua, energías renovables y economía circular.

Fundación Biodiversidad

Enlace: https://fundacion-biodiversidad.es/
Entidad dependiente del MITECO que apoya proyectos de conservación, restauración y empleo verde. Colabora con ONG, empresas y administraciones para impulsar la transición ecológica y la economía azul.

Instituto Geológico y Minero de España (IGME – CSIC)

Enlace: https://www.igme.es/
Centro científico dedicado al estudio del suelo, los recursos minerales y las aguas subterráneas. Sus informes son esenciales para la gestión sostenible del territorio y la prevención de riesgos naturales.

Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)

Enlace: https://www.aemet.es/
Encargada de la observación meteorológica y climática en España. Proporciona datos fundamentales para la gestión forestal, agrícola y de emergencias por fenómenos extremos.

🌿 Organismos Autonómicos

Generalitat Valenciana – Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio

Enlace: https://cma.gva.es/
Gestiona las políticas ambientales de la Comunidad Valenciana. Impulsa programas de reforestación, conservación de flora y fauna autóctona, educación ambiental y planificación territorial sostenible.

Red de Parques Naturales de la Comunidad Valenciana

Enlace: https://parquesnaturales.gva.es/
Conjunto de espacios naturales protegidos de alto valor ecológico. Ejemplos destacados son el Parque Natural del Montgó, Serra Gelada o las Lagunas de la Mata y Torrevieja. Se promueven actividades educativas y de voluntariado ambiental.

🌿 Organismos  Locales

Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio (Generalitat Valenciana – Delegación Alicante)

Enlace: https://mediambient.gva.es/es/web/medio-natural/alacant
Gestiona las políticas autonómicas de medio ambiente en la provincia: conservación de biodiversidad, gestión forestal, control ambiental, montes públicos y restauración ecológica.

Servicio Territorial de Medio Ambiente – Alicante (Generalitat Valenciana)

Enlace: https://www.gva.es/es/inicio/atencion_ciudadano/buscadores/departamentos/detalle_departamentos?id_dept=16596
Aplica las políticas medioambientales autonómicas a nivel provincial. Gestiona autorizaciones ambientales, evaluaciones de impacto, calidad del aire, control acústico y conservación de hábitats.

Ayuntamiento de Alicante – Concejalía de Medio Ambiente y Limpieza

Enlace: https://www.alicante.es/es/medio-ambiente
Dirige la sostenibilidad municipal y promueve programas de educación ambiental, reforestación, ahorro de agua y mejora de la calidad del aire. Colabora activamente con proyectos como Alicante Renace.

Autoridad Portuaria de Alicante – Departamento de Medio Ambiente

Enlace: https://www.puertoalicante.com/medioambiente/
Promueve la sostenibilidad en el entorno portuario. Controla la calidad del aire y del agua, gestiona residuos y aplica sistemas de gestión ambiental certificados para minimizar el impacto marítimo-industrial.

Observatorio de Impacto Ambiental y Territorio – Universidad de Alicante

Enlace: https://imem.ua.es/es/observatorio-de-impacto-ambiental-y-territorio/observatorio-de-impacto-ambiental-y-territorio.html
Centro de investigación especializado en sostenibilidad, ordenación territorial y gestión ambiental. Analiza los efectos del cambio climático y la presión urbana sobre los ecosistemas de la provincia.