Reforestación de Primavera 2025 – «Alicante Renace» Monte Orgegia
Tiempo de lectura aprox: 8 minutos, 13 segundos

📅 Fecha: Sábado, 01/03/2025 aplazado por motivos meteorológicos
📅 NUEVA FECHA SÁBADO 22 MARZO 2025
⏰ Hora: De 10h a 13h
¡Alicante Renace 2025 aterriza en el Monte Orgegia, para vivir una jornada llena de inspiración, sostenibilidad y colaboración ecológica para lograr una Restauración completa de un espacio natural tan necesario y usado por los vecinos.. Con esta actuación además promovemos la regeneración urbana, la conciencia ecológica y el cambio social verde. #SomosGeneraciónRestauración 🌱🌍
🌱 Restauración Ecológica del Lugar 🌱
En colaboración con el Ayuntamiento de Alicante, estamos llevando a cabo una significativa restauración ecológica en El Monte Orgegia. Estas acciones incluyen la limpieza de la zona, desescombrado, retirada de residuos, instalación de riego por goteo, mejora de accesos, y la colocación de cartelería y señalización informativa. Además, reforestaremos más de 2.000 árboles y arbustos y sembraremos 1 millón de semillas con el objetivo de reverdecer el entorno, creando nuevos ecosistemas sostenibles y aumentando la resiliencia a la sequía y la erosión. Todo esto con el objetivo de crear un espacio más verde, accesible y sostenible para todos.
🌍 Actividades 🌍
- Plantación: Árboles, Plantas y Semillas autóctonas.
- Almuerzo popular: Disfruta de un pequeño almuerzo en este futuro gran espacio natural.
- Ayuda de expertos: Recibe orientación de expertos en medio ambiente y regeneración urbana que compartirán sus conocimientos y experiencias.
- Talleres para toda la familia: Participa en los diferentes talleres infantiles ecológicos, será una gran y enriquecedora experiencia.
¿Por qué ser un Voluntario Ambiental?
- Visita nuestra sección de Reforestación
¿Qué incluye una inscripción?
- árbol, arbusto o semilla (según la opción que hayas escogido)
- Acceso a los talleres infantiles
- Fruta
- Almuerzo
- Bebida
Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo cancelar mi inscripción? envíanos un email a info@enamoradosdealicante.com
- ¿Cómo cambiar el tramo horario? envíanos un email a info@enamoradosdealicante.com
- Somos 5, ¿Tengo que inscribir a los 5? si
- ¿Cuándo se mandan los números de pulseras? al cerrar las inscripciones.
Ubicación Plantación:
¿Cómo llegar en autobús?
Parking
Si estas teniendo algún problema para inscribirte pulsa aquí
*NO HAY INSCRIPCIONES PRESENCIALES
NORMAS GENERALES
- TEN UNA ESPECIAL SENSIBILIZACIÓN CON EL ENTORNO
- TEN UN ESPECIAL TRATO CON EL RESTO DE VOLUNTARIOS AMBIENTALES
- COMPARTE LAS HERRAMIENTAS CON LA MAYOR AMABILIDAD
- SI VIENES CON MASCOTA, QUE ESTE ATAD@ EN TODO MOMENTO
- SI TIRAS DESPERDICIOS, RECICLA O REUTILIZALOS
PRIMEROS AUXILIOS
- SI SUFRES ALGÚN PERCANTE DURANTE EL EVENTO DISPONEMOS DE BOTIQUÍN DE PRIMEROS AUXILIOS
- SI SUFRES ALGÚN PERCANCE MÁS GRAVE DEBERÁS ACUDIR A UN CENTRO DE SALUD PÚBLICO
- EN CUALQUIER CASO DISPONEMOS DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y DE ACCIDENTES.
NORMAS DE INSCRIPCIÓN
- AVISA 24 HORAS ANTES SI NO VIENES PARA LIBERAR LA INSCRIPCIÓN Y QUE OTRA PERSONA PUEDA VENIR
- SI HAS REALIZADO ALGUNA DONACIÓN Y NO ASISTES Y QUIERES LA DEVOLUCIÓN CON LLEVA UN 5% DE GASTOS DE GESTIÓN.
- SI HAS ADQUIRIDO ALGÚN PRODUCTO Y NO LO RECOJES DURANTE EL EVENTO, LO PIERDES Y SE CONVIERTE AUTOMATICAMENTE EN DONACIÓN.
¿Cómo se planta un árbol o arbusto?
- Busca un espacio alejado mínimo 2 metros de cualquier otro árbol.
- El plantón esta divido en 2 partes, una primera compuesta por el cepellón que es la composición de sustrato y raíces y una segunda que es el tronco con las hojas y ramas.
- El cepellón tiene que estar completamente enterrado y no sobre salir.
- Usa sustrato para enriquecer el suelo de plantación.
- El plantón tienes que protegerlo con un alcorque con piedras.
- Riégalo en abundancia.
¿Cómo plantar semillas silvestres?
- La misma imagen anterior, solo varía la profundidad que serían 1-3cm.
✨ Taller Ecológico Infantil: Descubriendo y Protegiendo la Naturaleza
¿Quieres que tus hijos se diviertan mientras aprenden sobre la importancia de los insectos y las aves en nuestro ecosistema? ¡Entonces no pueden perderse nuestro Taller Ecológico Infantil, un evento diseñado especialmente para los más pequeños con actividades interactivas y educativas que les ayudarán a comprender y apreciar el valioso papel que juegan los insectos y las aves en nuestro mundo!
🌸 Taller 1: Pintacaras de Insectos 🌸
Uno de los momentos más esperados del taller será nuestra estación de pintacaras, donde los niños podrán transformarse en sus insectos favoritos. Desde coloridas mariposas hasta curiosas mariquitas, cada niño podrá elegir el insecto que más le guste y ver cómo cobra vida en su rostro, utilizando pinturas faciales ecológicas y respetuosas con el medio ambiente.
🌱 Taller 2: Creación de Comederos para Aves 🌱
Otra actividad destacada será la construcción de comederos ecológicos para aves. Los niños podrán diseñar y construir comederos utilizando materiales reciclados y sostenibles, para luego colocarlos en el monte, su jardín o balcón, ayudando a atraer y alimentar a las aves locales.
🪵 Taller 3: Decoración de Nidos para Aves 🎨
En este emocionante taller, los niños podrán decorar y pintar nidos de madera, convirtiéndolos en auténticas casitas llenas de color y creatividad. Utilizando pinturas ecológicas y pinceles, cada niño personalizará su nido, aprendiendo sobre la importancia de proteger a las aves y ofrecerles un refugio seguro.
🪵 Taller 4: Pintura de Insectos 🎨
En este emocionante taller, los niños podrán dibujar y pintar un insecto usando plantillas divertidas y llevárselo a casa de recuerdo, convirtiéndolos en auténtic@s artísticas de los insectos. Utilizando pinturas ecológicas y pinceles, cada niño personalizará su pintura, aprendiendo sobre la importancia de proteger a los insectos, llevándoselos a casa para recordarles siempre el valor de la protección.
🌍 Educación Ambiental desde el Apego y la Conciencia
Creemos firmemente que la educación ambiental debe empezar desde temprana edad y, lo más importante, desde el apego y el cariño. Al permitir que los niños se relacionen de manera positiva con los insectos, las aves y la naturaleza, estamos fomentando una generación de futuros cuidadores del medio ambiente. Queremos que los niños sientan curiosidad y respeto por la naturaleza, desarrollando una conexión emocional que se traduzca en acciones conscientes y sostenibles en el futuro.
💚 Inscripciones y Más Información
La inscripción al evento incluye el acceso a todas las actividades infantiles, por lo que no es necesario realizar un registro adicional. ¡No te pierdas esta oportunidad de aprender y disfrutar en familia mientras contribuimos a la protección de nuestras aves autóctonas y nuestros valiosos insectos!
🌳🐦🌿 ¡Te esperamos para pintar, construir comederos, compartir aprendizajes y fomentar el amor por la naturaleza!
¿Qué supone restaurar un ecosistema degradado de 10.000 m² con más de 2.000 árboles y arbustos autóctonos y acondicionar el terreno con trabajos forestales de conservación? Aquí te lo contamos:
🌍 Impacto Ambiental Positivo 🌍
- Absorción de CO2:
- Los árboles y arbustos actúan como sumideros de carbono, absorbiendo CO2 de la atmósfera. Este proceso ayuda a reducir los niveles de gases de efecto invernadero, uno de los principales responsables del calentamiento global.
- Mejora de la Calidad del Aire:
- La vegetación contribuye a la purificación del aire al capturar partículas contaminantes y liberar oxígeno, mejorando así la calidad del aire que respiramos.
- Conservación del Suelo:
- La plantación de árboles y arbustos fortalece la estructura del suelo, previniendo la erosión y mejorando su capacidad de retener agua. Esto es crucial para mantener la fertilidad del suelo y prevenir deslizamientos y desertificación.
- Incremento de la Biodiversidad:
- Restaurar un ecosistema fomenta la biodiversidad al proporcionar hábitats para diversas especies de fauna y flora. Un ecosistema diverso es más resiliente a las alteraciones climáticas y enfermedades.
💧 Eficiencia Hídrica y Resiliencia 💧
- Instalación de Riego por Goteo:
- Este sistema asegura el uso eficiente del agua, un recurso vital y cada vez más escaso debido al cambio climático. La riego por goteo reduce el desperdicio y garantiza que las plantas reciban la cantidad adecuada de agua.
- Aumento de la Resiliencia:
- Un ecosistema restaurado es más capaz de soportar condiciones extremas como sequías y olas de calor, fenómenos que son cada vez más frecuentes debido al cambio climático.
🛠️ Acciones de Conservación y Limpieza 🛠️
- Limpieza y Desescombrado:
- La retirada de residuos y escombros mejora la salud del suelo y del agua, y reduce los riesgos de incendios forestales. Un terreno limpio y bien gestionado es fundamental para la sostenibilidad del ecosistema.
- Trabajo de Conservación Forestal:
- Las acciones de conservación forestal aseguran que el ecosistema se mantenga saludable a largo plazo, promoviendo el crecimiento de nuevas plantas y la protección de las especies existentes.
👥 Beneficios Comunitarios y Educativos 👥
- Concienciación y Educación:
- Involucrar a la comunidad en estos proyectos aumenta la conciencia sobre la importancia de la conservación y la lucha contra el cambio climático. La educación ambiental fomenta comportamientos sostenibles en las futuras generaciones.
- Participación Ciudadana:
- La participación en actividades de restauración fortalece los lazos comunitarios y crea un sentido de responsabilidad compartida hacia el medio ambiente.
📈 Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 📈
- ODS 13: Acción por el Clima
- Las actividades de reforestación y conservación contribuyen directamente a la mitigación del cambio climático y la adaptación a sus efectos.
- ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres
- La restauración de 10.000 m² y la plantación de árboles y arbustos autóctonos apoyan la gestión sostenible de los bosques, combaten la desertificación y frenan la pérdida de biodiversidad.
- ODS 6: Agua Limpia y Saneamiento
- La instalación de sistemas de riego por goteo promueve el uso eficiente del agua, un recurso esencial y cada vez más escaso.
- ODS 11: Ciudades y Comunidades Sostenibles
- Mejorar los accesos y acondicionar el terreno contribuye a crear espacios verdes accesibles y sostenibles para todos los ciudadanos.
- ODS 4: Educación de Calidad
- Las actividades educativas y de concienciación fomentan el aprendizaje sobre la importancia de la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente.
¡Únete a nosotros en Alicante Renace 2024 y sé parte de este cambio positivo! Cada acción cuenta y juntos podemos marcar la diferencia en la lucha contra el cambio climático.
#AlicanteRenace2024 #ContraElCambioClimático #Sostenibilidad #RestauraciónEcológica #ComunidadVerde #ObjetivosDeDesarrolloSostenible 🌿🌍💧
✨ El Impacto Negativo del Negacionismo en Alicante Renace ✨
En un contexto donde el cambio climático y la degradación ambiental son una realidad incuestionable, el negacionismo sigue siendo un obstáculo significativo para proyectos como Alicante Renace, que buscan concienciar y actuar en favor del medio ambiente. La falta de reconocimiento del problema y la difusión de información errónea afectan directamente los esfuerzos para la conservación y restauración de los ecosistemas locales.
🌍 El Desafío de la Desinformación 🌍
Las campañas de desinformación y el escepticismo injustificado sobre la crisis climática generan confusión en la población, reduciendo el apoyo a iniciativas ecológicas.
🔎 Mitos como “el cambio climático es un ciclo natural” o “no hay evidencia suficiente” frenan la participación ciudadana en actividades como la reforestación o la protección de especies autóctonas. 📢 Alicante Renace enfrenta dificultades para captar voluntarios y recursos debido a la desconfianza generada por el negacionismo.
🌳 Menos Apoyo Institucional y Financiero 🌳
El escepticismo sobre la importancia de la conservación ambiental también impacta en la asignación de recursos por parte de instituciones y empresas.
💼 La negación de la crisis climática puede influir en la falta de financiación de proyectos de regeneración ecológica. 📈 Sin respaldo económico suficiente, programas de educación ambiental y restauración de espacios naturales se ven limitados.
🌊 Impacto Directo en la Conservación 🌊
Cuando las personas no creen en la necesidad de actuar, los hábitos de consumo insostenibles y la destrucción del entorno natural continúan sin control.
🔥 La falta de acción favorece incendios forestales, contaminación y degradación de ecosistemas clave en Alicante. 🏤 Los espacios verdes urbanos pierden apoyo para su mantenimiento, afectando la calidad de vida de los habitantes.
🚫 Cómo Combatir el Negacionismo 🚫
Para frenar los efectos negativos del negacionismo, es fundamental fortalecer la educación y la divulgación de información basada en evidencia científica.
🎉 Alicante Renace promueve talleres, charlas y campañas informativas para desmentir mitos y concienciar sobre la crisis climática. 💪 La participación activa de la ciudadanía y el compromiso institucional son claves para contrarrestar el discurso negacionista y garantizar un futuro sostenible.
🌟 Un Llamado a la Acción 🌟
Combatir el negacionismo es esencial para permitir que iniciativas como Alicante Renace sigan creciendo y generando un impacto positivo en el medio ambiente.
💪 La colaboración entre instituciones, ciudadanos y organizaciones ecológicas es fundamental para superar las barreras impuestas por la desinformación. 💚 Creemos en un Alicante más verde, consciente y comprometido con la protección del planeta. ¡Tú también puedes ser parte del cambio!
#ConcienciaciónAmbiental
#Sostenibilidad
#EducaciónAmbiental
#LuchaContraElNegacionismo
#ProtegiendoNuestroPlaneta
