Casi 200 jóvenes de Tucumán 7 se suman a Alicante Renace y sembrar conciencia ambiental

Tiempo de lectura aprox: 1 minutos, 35 segundos

El proyecto Alicante Renace ha celebrado una nueva jornada de restauración ecológica junto al centro juvenil Tucumán 7, en la que casi 200 jóvenes participaron activamente en la plantación de 100 ejemplares de romero (Rosmarinus officinalis) y 100 de Nassella tenuissima en la zona de Monte Orgegia (Alicante).

Durante la jornada, los participantes no solo contribuyeron a la mejora ambiental del entorno, sino que también recibieron formación práctica sobre la importancia de conservar la biodiversidad local y el equilibrio de los ecosistemas mediterráneos.

El romero, especie autóctona y símbolo del paisaje alicantino, atrae a abejas, mariposas y abejorros, esenciales para la polinización, además de actuar como barrera natural contra la erosión y favorecer la estabilidad del suelo. Por su parte, la Nassella tenuissima, una gramínea resistente a la sequía, aporta refugio y alimento a insectos y pequeños polinizadores, contribuyendo a mejorar la estructura del terreno y a retener la humedad. Ambas especies son clave en la restauración de ecosistemas degradados, por su adaptabilidad, su bajo requerimiento hídrico y su función ecológica en la regeneración del monte mediterráneo.

“Ver cómo los jóvenes se implican, aprenden y disfrutan cuidando su entorno nos llena de esperanza. Es fundamental que las nuevas generaciones entiendan que cada planta, cada gesto y cada jornada como esta suman para el futuro del planeta”, señaló Daniel Aguilar, director de Alicante Renace.

Desde el centro juvenil, Julia Toro, coordinadora de Acción Social Tucumán 7, destacó: “Nuestros jóvenes han vivido una experiencia transformadora. No solo han plantado árboles y arbustos, sino que han comprendido que cuidar la naturaleza es también cuidar de sí mismos y de su comunidad.” Al finalizar la jornada, Daniel Aguilar, director del proyecto Alicante Renace, hizo entrega del Certificado de Acción de Restauración Ecológica a la responsable del centro Tucumán 7, en reconocimiento a su compromiso con el medio ambiente y su participación en la plantación.

La jornada contó con la colaboración de la Generalitat Valenciana, dentro de su estrategia de educación y sostenibilidad para jóvenes, impulsada desde la Conselleria de Medio Ambiente. En este sentido, Raúl Mérida, Secretario Autonómico de Medio Natural y Animal, subrayó: “Iniciativas como Alicante Renace demuestran que la restauración ambiental es una herramienta educativa de enorme valor. Involucrar a la juventud en el cuidado del entorno es invertir en futuro, en ciudadanía responsable y en la protección activa de nuestros ecosistemas.”

Alicante Renace agradeció especialmente el apoyo de la Generalitat por vertebrar estas relaciones entre educación, naturaleza y acción comunitaria, facilitando que proyectos como este sean una realidad que une aprendizaje, conciencia y compromiso ambiental. “Educar desde la experiencia y el contacto directo con la tierra es la mejor manera de formar ciudadanos responsables y comprometidos con el medio ambiente. Gracias a la Generalitat y a centros como Tucumán 7, seguimos haciendo posible que Alicante vuelva a florecer”, concluyó Aguilar.